Sistemas Operativos

Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es el programa más importante de una computadora. Actúa como un intermediario entre el software y el hardware, siendo este último, administrado por el sistema operativo. Establece una relación entre los recursos materiales (procesos, CPU, RAM, HDD, etc.), el usuario, y las aplicaciones que son usadas por el usuario en su diario vivir (procesador de texto, navegador, juegos, etc.). 

Al momento de abrir un programa, no es necesario recurrir directamente a los dispositivos necesarios para tal operación; es el sistema operativo el que recibe el mensaje de abrir una aplicación, y luego envía la información específica a los periféricos necesarios a través de un driver o controlador. Si éste no es el caso, cada programa debería gestionar la comunicación con sus dispositivos respectivos.
En resumen: es un gestionador de recursos y un programa de control, para evitar errores y mal uso de estos.

Cuales son Sus Funciones?

El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
  • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.

Sistemas Operativos Actuales

Los tres sistemas más utilizados son Linux, Unix y Windows. Estos representan dos familias de sistemas operativos que han evolucionado a través de los años.
Las primeras computadoras no contaban con sistemas operativos y los programas tenían control y acceso directo sobre el hardware requerido.
Los primeros tipos fueron los sistemas operativos por lotes bach, en el que los usuarios tenían que presentar sus trabajos en lotes y apilados en el dispositivo de entrada principal (lector de tarjetas o un lector de cinta rápido). Uno de los más importantes conceptos de estos sistemas fue la secuenciación automática de tareas. Los mayores problemas de estos sistemas era el tiempo de inactividad de la CPU y, desde el punto de vista del usuario, el tiempo que existía entre la introducción de una tarea y la salida generada por esta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario